Termitas [Isoptera]
Las termitas se encuentran entre las plagas más destructivas, causando deterioros estimados en cientos de millones de euros en todo el mundo cada año. Nuestras soluciones de control de termitas están diseñadas para mejorar la rentabilidad y la flexibilidad empresarial para una amplia variedad de situaciones y entornos.


Daños causados / desafíos
Costos elevados
Cualquiera que sea su vejez, tipo de construcción o incluso ubicación, los edificios pueden ser víctimas de las termitas. A nivel mundial, se estima que el daño de las termitas cuesta miles de millones de euros. Como era de esperar, estas plagas se consideran una de las principales plagas del mundo, lo que representa un gran prejuicio tanto para los propietarios de viviendas como para las empresas.

Una plaga particularmente desafiante
Las termitas son conocidas como "destructoras silenciosas". Puede pasar mucho tiempo antes de que se detecte el problema, ya que no dejan rastro aparente de su presencia. Excepto, por supuesto, cuando el daño que han causado se hace evidente.
Estos insectos altamente evolucionados socialmente crean colonias que pueden contener hasta dos millones de termitas. Identificar la especie y comprender el comportamiento de las termitas es clave para seleccionar el programa de tratamiento adecuado.
Perfil
Nombre científico | Isoptera order |
Apariencia | Se pueden confundir con hormigas Las características distintivas incluyen una antena recta y una cintura gruesa para las termitas, en lugar de una antena con codo y una cintura delgada como las hormigas. |
Ambiente | Es poco probable que se vean termitas subterráneas (excepto en su etapa alada) mientras excavan en el suelo |
Diversidad y Características especiales | Aproximadamente hay 2.000 especies de termitas, pero solo diez se pueden encontrar en Europa Las familias de termitas en Europa son subterráneas (Kalotermitidae) y de madera seca (Rhinotermitidae) |
Reproducción y cliclo de vido | Experimentan una metamorfosis gradual con tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. La reina, cuya función principal es la producción de huevos, tiene capacidad para producir 2000 huevos al día. |
Dieta | Se alimentan de plantas y árboles muertos, tomando nutrientes de la celulosa, una fibra orgánica que se encuentra en la materia vegetal. |
Organización social | Hay diversas castas diferentes de termitas, desempeñando cada una de ellas una labor diferente. Las reproductoras se encargan de poner huevos, las obreras comen leña e intercambian su alimento con los miembros de la colonia (trofalaxis) y las soldado defienden la colonia |
Recorrido | Crean refugios de barro o tubos para encontrar una fuente de alimento, dejando así la seguridad que les brinda el suelo |
Modo de comunicación | Las castas se mantienen dentro de las colonias a través de señales químicas o feromonas. |
¿Cómo controlarlas?
BASF lidera la lucha contra las termitas con sistemas de inyección, monitoreo y cebos tecnológicamente avanzados. Nuestras soluciones de control de termitas están diseñadas para mejorar la rentabilidad y la flexibilidad empresarial en una amplia variedad de situaciones y entornos.
Pre-construcción

El objetivo es detener el daño de las termitas antes de que comience: para las nuevas construcciones existen soluciones como redes que se pueden aplicar para mantener las termitas fuera del edificio.
Post-construcción

El tratamiento curativo una vez que se ha producido una infestación se basa en productos que:
- Protegen el edificio desde el momento en que se inicia el tratamiento
- Crean una barrera química indetectable en la estructura del edificio: al no detectar el peligro, las termitas no evitan el área tratada y se contaminan
- Logran un “efecto cascada” cuando las termitas ingieren el producto y luego lo transmiten a otras termitas que las tocan
- Ofrecen protección a largo plazo contra los ataques de termitas
- Se utilizan a dosis de aplicación bajas
Antes de comenzar un programa de control de termitas
- Inspecciona la estructura e identifica los sitios de infestación activos
- Identifica las condiciones estructurales y lugares más favorables
- Identifica las especies
- Dibuja un mapa preciso de la estructura general
- Determina el tamaño de las fuentes de humedad sobre el suelo
- Forma a los técnicos que aplicarán los termiticidas y supervisa su trabajo